12/02/2019 - Probamos la Fiat Toro en su versión Freedom 4x4. Viene con motor 2.0 turbodiesel de 170 CV y caja automática de 9 velocidades.
15 junio 2015
En esta segunda entrega de la clínica de manejo seguro que la marca japonesa brinda a sus clientes abordamos los desafíos que propone el invierno. Un servicio en la previa de las vacaciones.
La semana anterior te contamos que la compañía nipona realizó la segunda fecha de la edición 2015 de su curso de manejo seguro denominado “Toyota Expedition 4x4”. En esa primera entrega compartimos una serie de consejos o “tips” para afrontar el barro y la montaña sin pasar sofocones (+ info). Ahora ponemos a tu alcance los principales puntos a tener en cuenta al momento de transitar por rutas con hielo o caminos nevados, escenarios muy comunes en los principales centros turísticos invernales.
En nieve
Tenemos dos tipos de nieves: en polvo y húmeda.
En polvo: es más liviana, no se puede compactar y se forma en temperaturas bajo 0.
Húmeda: es más pesada, se puede compactar y cambia por aumento de temperaturas, sol o lluvia.
A tener en cuenta
Presión adecuada de los neumáticos: 25 libras
Uso de cadenas, que sean del tamaño exacto de las cubiertas
Llevar una pala de boca ancha
Cuando está helado no poner freno de mano
Sacar la nieve del techo y capot antes de transitar
En el parabrisas congelado tirar agua fría, nunca agua caliente
Levantar las escobillas luego de estacionar ya que pueden quedar pegadas al parabrisas
Conducción sobre nieve en polvo
Circular en Baja
Anticipar todas las maniobras
Reducir la velocidad y circular en Baja
No hacer maniobras violentas
Durante la presencia del sol la nieve cambia
En la sombra la nieve puede congelarse, tener precaución
Evitar el exceso de confianza
Nunca se debe frenar, sino desacelerar y siempre se debe anticipar la maniobra
Viajar con luces bajas encendidas
Conducción en ascenso
Hacerlo en Baja y en una marcha con buena tracción
Aceleración suave y constante, mantener la distancia entre vehículos
Si se detiene por patinamiento colocar la marcha atrás y dejar que baje con freno motor sin tocar el freno
Mover suavemente el volante buscando adherencia
No acelerar demasiado porque perderá tracción
Acelerar en forma moderada para evitar que se forme hielo
Conducción en descenso
Descender en primera de Baja L4
Sacar el pie del embrague
No pisar el freno, tampoco utilizar el freno de mano
Dejar que baje con freno motor y mantener la trayectoria
Dejar que los engranajes aminoren la velocidad
Evitar que las ruedas patinen
Si la cola se corre, acelerar suavemente
El error más común es pisar freno y embrague
Nieve húmeda
Se transforma con el cambio de temperatura
Son copos de nieve grandes o se mezclan con la lluvia
Es más fácil de manejar
Es más pesada y se requiere de más fuerza y envión
Llevar el vehículo con aceleración alegre, que no se caiga de vueltas
Tener en cuenta las huellas que se forman y sostener el volante firme
No abusar del embrague
Conducción sobre hielo
Usar siempre cadenas
Peligro de hielo negro por la mañana o atardecer
Se da en lugares con sombra o manchones de agua por deshielo
Evitar la velocidad y las maniobras bruscas
Si se encuentra en una situación difícil por la falta de adherencia no tocar el freno y corregir si es posible con el acelerador. Soltar los pedales y acelerar suavemente
07/11/2018 - Producido en Italia, obtuvo la puntuación máxima y el Premio Advanced Award. Además, el nuevo Cruze producido en Argentina obtuvo cuatro.
22/03/2018 - Es para adultos y niños en la versión con dos airbags frontales. También cumple con la protección suficiente la opción con 6 bolsas de aire.
21/02/2018 - La marca japonesa lanzó en el país una iniciativa para verificar el sistema de bolsas de aire de buena parte de los modelos que circula, por probables fallas.
19/01/2018 - Es a partir de la modificación de la Ley de Tránsito. El dispositivo debe ser en relación a su peso y tamaño.
03/01/2018 - El control de estabilidad, equipamiento clave para prevenir accidentes, regirá ahora desde 2020. ADEFA indicó que es para "armonizar regulación con Brasil".
17/10/2017 - El sistema de Chevrolet que integra seguridad, asistencia y navegación se puede contratar desde $299 mensuales. Hay tres paquetes disponibles.
27/07/2017 - Es el primer auto en contar con esa aplicación de mapas en el sistema Android Auto en Argentina y Brasil. Se ve directo sobre MyLink, incorporado al vehículo.
28/04/2017 - Daniel Serrot, gerente del producto, dijo que con ese sistema se recupera casi el 100% de vehículos robados. Los datos que genera reduce costos en seguros.
24/11/2016 - El nuevo Ford Ka se llevó el premio Auto de Oro que entrega CESVI Argentina y también ganó la categoría Chico. Focus, 2008, Santa Fe, Duster Oroch, y XC90 fueron los otros modelos ganadores.
17/08/2016 - CESVI Argentina difunde un informe que indica que 1 de cada dos personas cruza la calle distraída. Es en el Día Internacional del Peatón, una jornada como para tomar conciencia.
03/08/2016 - El organismo que evalúa la seguridad de los vehículos nuevos que se venden en la región, otorgó una baja nota al hatch de Fiat que obtuvo una estrella para adultos y tres para niños.
09/06/2016 - En una nueva fase de crash test, el organismo le puso bajas notas al Kia Picanto y al Peugeot 208. El modelo coreano se probó en la versión sin airbags y el francés con doble frontal.