12/02/2019 - Probamos la Fiat Toro en su versión Freedom 4x4. Viene con motor 2.0 turbodiesel de 170 CV y caja automática de 9 velocidades.
7 agosto 2017
Están ubicadas en Godoy Cruz y Demaría, en el barrio porteño de Palermo. Se esperan 20 más para octubre y a mediano plazo 200 puestos en 110 estaciones de servicio.
YPF instaló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los primeros surtidores para autos eléctricos de la Argentina. Están ubicados en la estación de servicio YPF ACA Palermo, en la intersección de las calles Godoy Cruz y Demaría.
El plan de expansión contempla, para octubre de este año, la instalación de surtidores eléctricos en las estaciones de servicio YPF en la Autopista La Plata y, para antes de fin de año, otros 20 en ocho estaciones. YPF dio inicio así a la primera fase de un plan que proyecta la habilitación de más de 200 puestos de recarga en 110 estaciones de servicio de su red en todo el país, a través de la alianza firmada en abril de este año con el grupo internacional ABB y QEV Argentina.
La compañía se convierte en la primera empresa petrolera de la Argentina en dar el paso para atender la demanda futura de los vehículos eléctricos del mercado nacional, con la finalidad de asegurar una cobertura y autonomía para los propietarios de autos eléctricos con su red de estaciones presente en todo el territorio nacional.
Los dispositivos, que estarán operativos en un plazo estimado de 60 días, fueron desarrollados por ABB. Son de carga rápida DC (15 - 30 minutos por término medio para el 80% de la batería) y, además, cuentan con los tres protocolos estándar y dominantes del mercado (CCS, CHadeMo y AC). También poseen un soporte digital multimedia que permitirá al usuario una experiencia de carga ágil y segura mediante la geolocalización del punto de recarga más cercano, la reserva de turno de carga y el pago mediante la aplicación con tarjeta de crédito.
La instalación está a cargo de QEV Argentina en asociación con el grupo ABB (ASEA Brown Broveri) y demandará 13 millones de dólares.
08/02/2019 - Durante 7 días recorrió 1200 kilómetros por Córdoba, Catamarca, Tucumán y Salta. El objetivo: mostrar los beneficios de eficiencia en consumo de combustible.
07/02/2019 - Desde el Tama en 1947 hasta el concept IMs de este año, la marca japonesa desarrolló varios proyectos. En Argentina vende al LEAF desde este verano.
04/02/2019 - Estos vehículos generan menor contaminación y su gasto de mantenimiento es menor. Por otro lado, tienen una corta autonomía y corren alto riesgo de ser hackeados.
14/01/2019 - Ya se puede reservar desde u$s 61.600 a través de la web de la marca japonesa al modelo cero emisiones más vendido del planeta. Se develó en Cariló.
10/01/2019 - En el marco de la feria tecnológica, la marca del óvalo confirmó la llegada al mercado local de su primer modelo con propulsión alternativa. Será en el primer trimestre.
20/11/2018 - A lo largo de la autopista de las Serranías Puntanas habrá tres puntos de carga energética, ubicados en los peajes de Desaguadero, La Cumbre y Justo Daract
14/09/2018 - El primer modelo en el país de la submarca destinada a vehículos ecológicos es el SUV GLC 350e, un híbrido enchufable. Tiene un modo 100% eléctrico.
13/09/2018 - La marca sueca desarrolló un vehículo sin conductor pensado para llevar mercadería entre puntos fijos. Se utilizan servicios en la nube para controlar la operación.
09/05/2018 - Se trata del FE Eléctrico. Diseñado para operaciones pesadas, tiene hasta 200 kilómetros de autonomía.
08/05/2018 - La localidad fueguina dispuso que los autos híbridos y eléctricos no paguen impuestos locales. La medida podría ser replicada por otras intendencias.
04/05/2018 - La marca francesa puso en marcha su estrategia con el DS7 Crossback E-Tense 4x4. Seguirá con novedades en el próximo Salón Internacional de París.
26/02/2018 - La marca nipona recibió un premio en seguridad en Japón por este modelo, que de paso anunció su próximo arribo a la región. Es el eléctrico más vendido del mundo.